DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN
REUNIÓN CON EL NUEVO CONSEJERO Y PARTE DE SU EQUIPO
Este miércoles Docentes de Canarias INSUCAN, hemos asistido a la invitación por parte del nuevo Consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, celebrada de Santa Cruz de Tenerife
El nuevo Consejero, Poli Suárez presentó a su nuevo equipo de trabajo, con el que expuso brevemente sus líneas de trabajo, con un compromiso claro de gestión y trabajo.
Señaló que en aún quedan cargos por nombrar y los hará en breve para empezar lo antes posible su labor frente a esta nueva Consejería, como un reto personal para la mejora de la Educación en Canarias.
Adelantó algunas líneas que serán prioritarias en la legislatura: como es la de poner en funcionamiento lo antes posible las instalaciones para la educación de 0 a 3 años, que aún están por adjudicarlas y ponerlas en marcha, desarrollar la idea de la Enfermería Escolar, para que llegue a todo el sector educativo con diferentes convenios, la FP es otro sector educativo que también van a modernizar y ver modelos de otras comunidades autónomas, y mostró un reto personal sobre la escolarización de jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo de más de 21 años, en el que intentará que se mantengan más años escolarizados.
Posteriormente dio paso a las diferentes organizaciones sindicales presentes para que expusieran sus principales reivindicaciones a las que respondió. Insistió en todas sus respuestas que él y su equipo venían a trabajar y gestionar , que siempre buscaría el consenso con todas las partes implicadas.
INSUCAN expuso como más prioritario estas propuestas:
- Que se tenga en cuenta lo contrastado con el asesoramiento Jurídicamente pertinente que las oposiciones no eliminatorias dentro del proceso de estabilización por méritos no puntúen para las listas de empleo.
- Si se pudieran realizar modificaciones al Real Decreto de estabilización, primeramente que las oposiciones aprobadas después del 2012 no sean puntuadas, o por lo menos en un segundo lugar sólo cuenten en la comunidad que aprobaste, el motivo que ocasiona esta propuesta es que consideramos que no es justo que personas de otra comunidad vengan con una puntuación de oposiciones aprobadas cuando aquí no hemos tenido la oportunidad de presentarnos o no se han tenido en cuenta los mismos criterios que en otras comunidades
- Otra de las propuestas que se hablaron y fueron trasladadas serían presentar alternativas para que los contratos a partir de 3 años afecten lo menos posible a la estabilidad del personal de las listas de empleo.
- Planteamos la posibilidad de que se inste a las comunidades que no han sacado todas las plazas para la estabilización por méritos que tengan que hacerlo. nuestro sindicato en coordinación con el servicio jurídico nuestro ha demandado a estas comunidades por este motivo.
- Un punto muy importante que hemos tratado es la dotación de recursos que mejoren en el área de la atención a la Diversidad.
- Demandamos que se siga apostando por una docencia compartida, hay muchos centros que no tienen capacidad en su infraestructura para bajar las ratios, otros centros tienen alumnado con ratios muy bajos.
- Una propuesta que hemos debatido en todas las mesas técnicas y que seguimos demandando es que en nuestra comunidad el concurso de méritos se resuelva a finales del 2024, después de las oposiciones no eliminatorias.
Desde Docentes de Canarias Insucan, deseamos que el nuevo Consejero y su equipo tengan en cuenta estas demandas y muchas más que irán surgiendo, siendo siempre el objetivo principal que nuestros compañeros y compañeras docentes tengan una estabilidad laboral digna , junto con unas mejoras laborales que finalmente repercuten en nuestro alumnado.
REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE NUEVA CANARIAS
- Seguimos manteniendo reuniones con los partidos políticos que quieran escuchar nuestras reivindicaciones y propuestas , en esta ocasión con Nueva Canarias- Bloque Canarista.
- Asisten Luis Campos y Txema Santana en representación al partido.
- Víctor Sanchez representando al sindicato, de manera telemática la Coordinadora del sindicato Evelin Díaz.
Reunión con representantes del partido político PSOE

- Desde nuestro sindicato hemos propuesto que exista un pacto en Educación donde no influya el partido político que gobierne para tener una Ley Educativa de calidad tal y como se refleja en nuestra ley educativa.
HORARIO DE ATENCIÓN.
- VÍCTOR ☎️ 629 28 28 33
- EVELIN ☎️ 696 70 39 08
- JOSÉ LUIS ☎️ 605 79 43 09
- GABRIEL ☎️ 605 79 43 07
- YAMILÉ ☎️ 613 81 27 65
- SERAFÍN ☎️ 676 62 43 35
ADJUDICACIÓN PROVISIONAL MAESTROS
Resolución Nº 3017 / 2023 de la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, por la que se hace pública la adjudicación provisional de destinos provisionales para el curso 2023 / 2024 del personal docente del Cuerpo de Maestros, que presta servicios en centros públicos dependientes de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Fecha de publicación: 15 de julio de 2023.
Plazo de reclamación / renuncia: Del 17 al 19 de julio de 2023, ambos incluidos.
TODA LA INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE: LISTADO PROVISIONAL
LISTADO DEFINITIVO DE LA ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE EMPLEO: SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS
- Resolución Nº 2974 / 2023 de la Dirección General de Personal por la que se procede, con carácter definitivo a la actualización de las listas de empleo de los Cuerpos de Profesores Enseñanza Secundaria (590), Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (592), Profesores de Música y Artes Escénicas (594), Profesores de Artes Plásticas y Diseño (595), Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño (596) y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional (598.
- Toda la información en el siguiente enlace: LISTADO DEFINITIVO
LISTADO DEFINITIVO DE ACTUALIZACIÓN Y ORDENACIÓN DE LISTAS DE EMPLEO
- Resolución Nº 2936 / 2023 de la Dirección General de Personal por la que se procede, con carácter definitivo, a la actualización de las listas de empleo del Cuerpo de Maestros, y a la ordenación de las listas de empleo de las especialidades convocadas por Orden de 2 de marzo de 2022, por la que se convoca procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiente a la Oferta de empleo público de 2021.
- Toda la información en este enlace:
LISTADO DEFINITIVO
LISTADO DEFINITIVO COMISIÓN DE SERVICIOS CURSO 23/24
-
Resolución Nº 2749 / 2023 de la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias por la que se hacen públicas las listas definitivas de admitidos, excluidos y renuncias del personal docente del Cuerpo de Maestros, a participar en comisión de servicios o adscripciones provisionales en el procedimiento de adjudicación de destinos provisionales para el curso 2023/2024.
-
Resolución nº 2750 / 2023 de la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias por la que se hacen públicas las listas definitivas de admitidos, excluidos y renuncias del personal docente de los Cuerpos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y de Profesores de Enseñanza Secundaria, Técnicos de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, excepto Música y Artes Escénicas, a participar en comisión de servicios o adscripciones provisionales en el procedimiento de adjudicación de destinos provisionales para el curso 2023/2024.
- Toda la información en este enlace: Comisión de servicios.
Personal interino que finaliza contrato el 30 de junio
Interinos que terminan el contrato el 30 de junio
Actualizado (30-jun-23)
La información es también para los que terminan contrato antes del 30 de junio
La información tiene tres apartados:
(1) Retribución.
(2) Solicitud del paro.
(3) Para los que están de baja: solicitud de pago directo de la seguridad social.
- Retribución
Los interinos que terminan el 30 de junio perciben, además de la retribución del mes y la paga extra que le corresponde, perciben:
El importe de las vacaciones no disfrutadas. En relación al abono de las vacaciones no disfrutadas puede suceder que se abone con la nómina de junio o en la nómina de julio. La correspondencia es 1 día por cada 12 días trabajados (aproximadamente 2,5 días por cada mes)
En relación a la extra del mes de junio, será abonada en la nómina del mes junio. Tanto si finalizan contrato como si están contratados hasta 31 de agosto.
- Solicitud de paro
Los interinos que finalizan contrato tienen derecho a cobrar la prestación de desempleo si tienen cotizado más de un año. (Luego de pasado el plazo del disfrute de sus vacaciones) El procedimiento es el siguiente:
- Información sobre la prestación por desempleo.
- El trámite se realiza en la oficina de empleo donde tenga fijada su residencia.
- El plazo para solicitar la prestación de desempleo es de 15 días hábiles desde que se termina el contrato (las vacaciones no disfrutadas).
- El plazo comienza a contar el día que termina sus días de vacaciones no disfrutadas, es decir, si se tiene derecho a 20 días de vacaciones, el plazo comienza a contar el 21 de julio.
Como no se sabe a ciencia cierta el intervalo de resolución del trámite por parte de la administración, se recomienda que vayan a su oficina de empleo después del 17 de julio, para comprobar su situación y así no se les pasa el plazo para solicitar ser demandante de empleo y solicitar la prestación en caso de que así lo requiera.
INTERINOS DE BAJA EL 30 DE JUNIO
Los interinos que al terminar su contrato el 30 de junio pasan a cobrar su prestación por Incapacidad temporal (IT) directamente de la Seguridad Social. El procedimiento es:
Acudir a la seguridad social con el primer parte de baja y el primer parte de confirmación posterior al 1 de julio, con su DNI y sus datos bancarios. Deben solicitar en la oficina de la seguridad social que le corresponda el pago directo de la prestación por Incapacidad temporal (IT)
El médico de cabecera enviará la documentación directamente a la oficina de la SS. Pero debe acudir a la seguridad social para solicitar el pago por (IT) Por la incapacidad temporal.
Cobrará el 75% de la base de cotización, pero como máximo es lo mismo que en el paro.
Si le dan el alta médica, deben solicitar el paro en el plazo de 15 días hábiles desde el alta. Y desde que solicitan el paro les debe aparecer en su vida laboral la cotización por días que ha estado de baja médica cobrando de la Seguridad Social.
CALIFICACIONES PROVISIONALES DE AMPLIACIÓN DE LISTAS
- Calificaciones provisionales y plantilla de corrección de la prueba escrita en el procedimiento selectivo para la ampliación de determinadas listas de empleo para nombramiento de personal docente interino convocado mediante Resolución nº 1061/2023 de 14 de abril de 2023.
Más información en este enlace: Calificaciones