El IES Cobiella Cuevas Merece su Techo: Un Compromiso que No Puede Esperar

Desde Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI), reivindicamos la falta de avances en la construcción del techado en el IES Luis Cobiella Cuevas, una obra tan necesaria como esperada por la comunidad educativa. Este centro, que lleva décadas sufriendo abandono, sigue sin recibir la atención que merece, a pesar de los compromisos adquiridos.

Hace unos meses, el Consejero de Educación, Poli Suárez, anunció públicamente su intención de ejecutar estas obras, e incluso se fotografió en el reciente convenio entre la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Sin embargo, sorprendentemente, dicha obra no figura en el acuerdo. ¿Cómo es posible que, tras reiterados compromisos, este proyecto siga sin ver la luz?

La realidad es que las canchas del centro llevan años con el piso hundido, sin apenas sombras en todo el recinto, lo que convierte la práctica de educación física en una actividad casi extrema. La educación física no es un capricho, es parte esencial del desarrollo integral del alumnado. No es un cliché decirlo: Mens sana in corpore sano, porque la salud física y mental van de la mano. Sin embargo, en el IES Luis Cobiella Cuevas, esta máxima choca con una dura realidad: cada semana se producen no menos de tres lesiones en el alumnado debido a las pésimas condiciones del entorno.

Además, en los recreos y actividades al aire libre, este alumnado busca desesperadamente refugio en la mínima sombra que encuentran, muchas veces tras las columnas, escapando del sol abrasador. Este problema, lamentablemente, no es solo una cuestión arquitectónica, sino una metáfora de la situación de La Palma en muchos aspectos: una isla que lucha por salir adelante a pesar de la dejadez y la falta de voluntad de quienes deben tomar las decisiones.

Honrando la memoria de Juan Pablo Francisco Concepción

No podemos hablar de este centro sin recordar a un pilar fundamental de su comunidad educativa: el recientemente fallecido (DEP) Juan Pablo Francisco Concepción, secretario del IES Luis Cobiella Cuevas. Su compromiso, capacidad de trabajo e implicación con el centro son un ejemplo de todo lo que la educación en Canarias necesita: esfuerzo, responsabilidad y vocación. La comunidad educativa sigue en pie gracias a docentes excepcionales como él, que luchan cada día por sostener y mejorar la educación en nuestra tierra.

Es por eso que creemos que esta obra tiene que materializarse inmediatamente y la mejor manera de rendir homenaje a su legado sería dar su nombre a las canchas del centro. No solo sería un reconocimiento justo a su labor, sino también un recordatorio de que la educación se construye con dedicación, compromiso y respeto por quienes la sostienen.

La Responsabilidad Colectiva en Democracia


A veces olvidamos algo fundamental: en democracia, somos nosotros quienes elegimos a nuestros representantes. Cada decisión política es el reflejo de los apoyos y votos que otorgamos. Podemos ser engañados una vez, pero si seguimos respaldando incumplimientos y promesas vacías, la responsabilidad realmente es nuestra.

Mientras se priorizan otras obras, aparentemente menos importantes, el IES Luis Cobiella Cuevas sigue esperando. ¿Cómo es posible que se prioricen obras cuestionables mientras una necesidad tan evidente y urgente como la de este centro sigue en el aire?

La falta de voluntad política es la única razón por la que este proyecto sigue sin ejecutarse. Del mismo modo que el 60% de IRPF aún no ha sido aprobado, porque no se quiere aprobar, estas obras no se han materializado por falta de voluntad política. Si realmente queremos un cambio, debemos exigirlo; no hay excusas. Si la comunidad educativa sigue luchando por el Cobiella, toda la sociedad también debe hacerlo. Ha llegado el momento de convertir las palabras en hechos y garantizar que este centro reciba el respeto y la inversión que merece.

Porque la educación es el pilar de nuestra sociedad, y no podemos permitirnos seguir ignorando su importancia.

   
   

Formulario de acceso  

   

Normativas otras comunidades  

   
© Insucan