Registra este documento: paralización de los procesos de estabilización.


Tras la esperada sentencia del TJUE publicada ayer 13 de junio, tras haber consultado con nuestros servicios jurídicos sobre las consecuencias de la misma, y después de haber escuchado a otros gabinetes jurídicos muy implicados en este tema, Docentes de Canarias-Insucan solicita LA INMEDIATA PARALIZACIÓN DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE ESTABILIZACIÓN convocados al…
Leer más “Acciones de Docentes de Canarias Insucan tras la sentencia del día 13 de junio” »
Recortes en la Formación Profesional en Canarias Recientemente, hemos sido testigos de un preocupante desmantelamiento de la Formación Profesional (FP) por parte de la Consejería de Educación en Canarias. Varios centros han recibido comunicados sobre la eliminación de ciclos de FP desde el 11 de junio, una medida que conlleva inevitablemente la reducción de personal…
Leer más “Recortes en la Formación Profesional en Canarias.” »
{jcomments off} Se siguen abriendo puertas a nuestras demandas y reclamaciones por la defensa de los derechos de los docentes. En el día de hoy hemos asistido a un pleno del Parlamento Canario junto al resto de organizaciones sindicales donde se ha presentado por parte del PSOE una PNL, que finalmente no ha sido…
{jcomments off}Compartimos con la administración las propuestas que previamente nos solicitaron sobre “Medidas para paliar los efectos del Proceso de Estabilización”. En la primera parte están las medidas en sí solicitadas por la administración, y en la segunda parte ponemos propuestas para si se pudiera conseguir un nuevo Proceso de Estabilización…
Leer más “Seguimos trabajando para todos y todas, si quieres puedes ayudarnos.” »
Vamos a explicarle a UGT, que nuestro sindicato es la tercera fuerza sindical en Canarias, ustedes asisten a las mesas sectoriales por un acuerdo muy injusto firmado hace muchos años (el cual ya hemos realizado algún artículo con nuestra postura)puesto que en las últimas elecciones no sacaron votos ni para un delegado, además que…
Vamos a explicarle a UGT, que nuestro sindicato es la tercera fuerza sindical en Canarias, ustedes asisten a las mesas sectoriales por un acuerdo muy injusto firmado hace muchos años ( el cual ya hemos realizado algún artículo con nuestra postura) puesto que en las últimas elecciones no sacaron votos ni para un delegado,…
{jcomments off} En el día de ayer asistimos a una comparecencia en el Parlamento de Canarias donde hemos trasladado la realidad de nuestros docentes interinos, además de las posibles soluciones que se puedan prever para arreglar este desastre que han sido los procesos de estabilización que aún están por resolver. Esperamos que tras la…
Leer más “Seguimos alzando la voz por nuestros interinos e interinas.” »
Desde Docentes de Canarias Insucan y tras las diferentes dudas existentes por las bases del procedimiento de concurso oposición extraordinario que se realizará el próximo 22 de junio de 2024, aclaramos que tal y como establece la Orden del 21 de noviembre de 2022: Las plazas convocadas son las siguientes: ESPECIALIDAD RESERVA DISCAPACIDAD…
{jcomments off}
a Llamada a la Acción: Unidos por la Educación
Queridos compañeros docentes:
Durante años, hemos dedicado nuestro corazón y alma a la educación de nuestros estudiantes en las Islas Canarias. Hemos impartido conocimientos, inculcado valores y formado mentes jóvenes con la pasión y el compromiso que nos caracterizan. Sin embargo, a pesar de nuestra entrega y profesionalismo, muchos de nosotros nos enfrentamos a la incertidumbre y precariedad de la interinidad.
¡Basta ya! Hoy, alzo mi voz pa
ra decir: ¡Ya no tengo miedo!
Reclamar la fijeza en la vía administrativa es un derecho que nos corresponde, un acto de justicia para quienes hemos soportado la precariedad laboral durante demasiado tiempo. La fijeza no solo nos brinda estabilidad a nosotros como docentes, sino que también garantiza continuidad y calidad educativa para nuestro alumnado.
Somos más que simples interinos. Somos transmisores de conocimientos, modelos a seguir y guías para nuestros estudiantes. Enseñamos valores esenciales para la vida y la convivencia en sociedad. Cada lección es una oportunidad para formar ciudadanos responsables, críticos y comprometidos con el mundo.
Y ahora, es hora de actuar.
Tenemos hasta el 13 de junio para presentar nuestras reclamaciones. No estamos solos en esta lucha. Somos muchos los que compartimos esta realidad y, juntos, podemos hacer una diferencia.
Reclamar es un derecho y una necesidad imperante. Te invito a que te unas a esta causa, a que levantes tu voz y reclames lo que por derecho te corresponde.
Hagámoslo por nuestros estudiantes, por sus familias, por nuestras familias y por el futuro de la educación.
Porque, al final, el verdadero éxito reside tanto en enseñar, como en ser el cambio que queremos ver en el mundo.
Juntos somos más fuertes. Nuestra causa es justa. Y al final del día, estamos luchando por un mejor futuro para todos.
No dejemos que el miedo nos arrebate la oportunidad de un futuro más justo y digno.
¡Únanse a esta causa!
¡Reclamemos nuestros derechos!
¡Hagamos historia!
¡Por la educación que nuestros estudiantes se merecen!
¡Por un futuro mejor para todos!
¡No es hora de esperar, es hora de actuar!
No juzgues el documento, puede estar mejor o peor a tus ojos, pero es el que el sindicato pone a tu disposición para lograr un bien común.
Nuestro sindicato se creó para luchar contra las injusticias que recibían de nuestros compañeros de no tener una consolidación del puesto de trabajo, ahora con la unión de todos podemos presionar para que la situación cambie.
Queremos compartir con todos nuestros lectores, el documento que estamos registrando para reclamar nuestra fijeza, nuestra afiliación ya ha tenido este documento con anterioridad a ponerlo de manera pública.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad
In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal
¿Realmente quieres rechazar?