26/06/2020
Foro. Consultas, Dudas, …..
(26-jun-20) |
Hemos trasladados el Foro de Dudas, Consultas, … fuera de nuestra web por los numerosos intentos de acceder desde diversos países. Seguiremos utilizando este espacio para que sea un Foro donde los participantes podamos ir aprendiendo de todos. |
Buenas noches. Me gustaría saber cuál es el motivo por el que integrantes de lista de educ. Física que hace unas semanas aparecían en el listado con números muy altos estén ahora en los primeros puestos de la lista. Algunos de ellos son:
N°16 actual——-N° 1179 hace unas semanas
N°18 actual—–‘N° 1768 “” “”
N°19 actual——-N° 1178 “” “”
N° 24 actual —–N° 993 ” ”
N° 34 actual —–N° 1572
N° 52 actual—–N° 1022
N° 82 actual——N° 1635
N°87 actual—-‘N°1225
N° 90 actual—-N° 1079
N° 91 actual—–N° 1769
Y sigue la lista.
Qué razón hay para que hayan adelantado todos esos puestos?
( No es necesario que publiquen mi mensaje, pero sí me gustaría que alguien del sindicato explicara lo que planteo, y si ven que es un error administrativo lo hagan saber y corrijan el error)
Gracias.
Hemos comprobado la lista de educación física de maestros:
N°16 actual, el nº que tenía era: 25
N°18 actual, el nº que tenía era: 27
N°19 actual, el nº que tenía era: 28
N° 24 actual, el nº que tenía era: 33
N° 34 actual, el nº que tenía era: 44
N° 52 actual, el nº que tenía era: 62
N° 82 actual, el nº que tenía era: 95
¿de donde has sacado los datos de esos números?
Del Anexo III : Listado definitivo de admitidos (2/06/20) y
Anexo III : Listado provisional de admitidos ( 6/02/20)
Tengo los listados descargados.
Nosotros hemos comparada el número de la lista definitiva de maestros de educación física con el número que tenía en el curso 2019-2020.
Nos da que es correcto.
No hemos comparado si la lista provisional era correcta o no. Las listas provisionales tenía un plazo de reclamación
Cómo vamos a reclamar si la lista que publica la Consejería está mal. ¿ Cómo vamos a saber cuál es la correcta si ustedes tienen una y a nosotros se nos publica otra? Tal vez estemos consultando personas diferentes, porque acabo de ver la adjudicación definitiva del curso 2019/ 2020 y esos 10 nuevos maestros no aparecen con plazas adjudicadas en las 100 primeras puestos( no he podido seguir consultando porque el buscador me falla) Supongo que el motivo sea que este año los hayan reordenados por nota oposición. Si es así lo entendería.
Les mandaré por email el listado al que me refiero.
Muchas gracias por la atención prestada.
Saludos.
Buenos días, DCI:
Todos sabemos la gran labor que realizan y la dedicación que siempre demuestran en su trabajo y compromiso para conseguir mejor el funcionamiento de la escuela pública canaria. A ver si todos ponemos nuestro granito de arena y lo logramos cada año un poquito más. Saludos
Enhorabuena por su labor y esfuerzo. Estaré más o menos de acuerdo con sus políticas, pero tengo claro que pertenezco al mejor Sindicato, y el más serio de largo, de Canarias. Ánimo con su trabajo.
¿¿¿¿¿¿y por qué no está la especialidad 701 de Francés (EOI)???????? Sé que somos pocos, muy pocos… pero existimos…
Es otra especialidad que se nos saltó.
En la aplicación nos da unos saltos y nos faltó las especialidades 212, la 511, gracias por avisar también nos faltó la 701.
Con esta especialidad queda más evidente que lo del STEC ha sido un PLAGIO aunque ellos digan que lo elaboraron.
Revisamos los datos e incluimos la especialidad 701.
No es cuestión de se pocos o muchos. Ha sido un error nuestro
Gracias por avisar
Ya hemos colocado los datos de la especialidad 701 Francés (E.O.I.)
BUENAS TARDES:
QUERRÍA SABER POR QUÉ NO SE HA PUBLICADO LA LISTA DE INTERINOS QUE CONFORMAMOS, POR PRIMARIA, LA ESPECIALIDAD DE “ALEMÁN”.
MUCHAS GRACIAS.
Las listas de Alemán de maestros son dos listas provinciales, y hasta que no se eliminen de esas listas provinciales a los maestros de 38 Educación primaria, continuará como está, incluyendo a los maestros de 38 Educación primaria
Si solicito preferencia en una isla no capitalina, es decir, solicito obtener destino con derecho preferente a isla no capitalina, marcando ejercer este derecho, seleccionando en el aplicativo una de las cinco islas no capitalinas. ¿Debo incluir en mi petición, en primer lugar, los centros educativos de la isla no capitalina seleccionada como preferente, o no necesariamente deben incluirse en primer lugar, pudiendo incluir en primer lugar los centros de la isla capitalina en la que resido, más cercanos a mi lugar de residencia? ¿Qué opción sería la más recomendable?
Siendo maestro, con la especialidad de Música y de Educación Primaria, ¿Tiene sentido añadir IES a mi solicitud de destino, si no voy a obtener destino por mis especialidades en un IES? En principio, solo he solicitado CEIP y CEO.
Las plazas singulares para los interinos, ¿Se seleccionan y se añaden individualmente, una a una, intercalándolas en la solicitud con el resto de centros solicitados? ¿Me pueden adjudicar de oficio un determinado centro, cuya plaza es singular, que yo no haya incluido en mi solicitud, o los centros que son plaza singular no se adjudican en ningún caso de oficio, sino únicamente aquellos que se soliciten?
Por ejemplo, si selecciono e incluyo en mi solicitud un Colectivo de Escuelas Rurales (CER) de una isla, ¿Me podrían adjudicar cualquier CER de cualquier isla del ámbito que haya establecido en mi solicitud de destino?
Pedir derecho preferente tiene como consecuencia que se te adjudica primero esa isla de derecho preferente aunque no lo tengas en el primer lugar. También se adjudica esa isla antes que al resto de interinos.
En los IES podría haber alguna plaza de educación primaria (38) para la Formación Profesional Básica
Los puestos singulares se tienen que pedir expresamente por centros y no se adjudica de oficio los que no se solicitan
ADJUDICACIÓN DESTINOS 2020-2021
Buenos días, en la adjudicación provisonal 19-20 me dieron PROMECI , pero en la definitiva me dieron otro centro (no promeci) en el que quiero prorrogar.
¿Debería renunciar a PROMECI?
¿Me pueden asignar otro centro PROMECI antes que aceptarme la prorroga de destino ?( hecho que no desearía)
No tienes derecho a prórroga por ser miembro del PROMECI.
El PROMECI es una plaza asignada y un sistema de recolocación en el caso de que la plaza asignada no la puedas obtener
El sistema de recolocación lo regula la base octava del PROMECI
Si renuncias al PROMECI no tienes derecho a la prórroga por el colectivo de lista de empleo
hola, muchas gracias, pero sigo con una duda, entresaco esto de su respuesta:
-No tienes derecho a prórroga por ser miembro del PROMECI.
-Si renuncias al PROMECI no tienes derecho a la prórroga por el colectivo de lista de empleo
Esto quiere decir que haga lo que haga no tengo derecho a prorroga? ( que es mi deseo)… ¿Por qué si renuncio no tengo derecho adjudicac. por el código 55? Y por último ¿pero puedo renunciar si me sale destino PROMECI en la provisonal y luego me llamarían por lista de empleo?
He visto —–Base octava:
Si la asignada en el PROMECI no se la pueden adjudicar porque ha sido adjudicada a un funcionarios de carrera, le adjudicarán un nuevo destino, siguiendo el orden de su petición ( ESTO SE REFIERE A MI SOLICITUD?, AHÍ PONGO EN PRIMER LUGAR EL CENTRO QUE QUIERO Y QUE NO ES PROMECI)
en la solicitud del procedimiento de adjudicación, en una plaza por cualquiera de las especialidades por las que se encuentre habilitado, y que continúen vacantes, aplicando el siguiente orden:
1º. Que se encuentre en el mismo centro.
2º. Que se encuentre en el mismo municipio.
3º. En el resto de municipios de la isla, siempre y cuando cuenten con al menos un centro PROMECI.
Si siguiendo este orden de prelación no obtiene destino, participará por su orden de colectivo.
La prórroga es por el colectivo que obtuviste destino.
Si renuncias al PROMECI te adjudican por el colectivo 55 lista de empleo y por ese colectivo no obtuviste destino y por lo tanto no tienes derecho a la prórroga
Hola! soy interina con contrato hasta el 30 de junio, actualmente estoy de baja, el 1 de julio me dan el alta médica,¿dónde la entrego?
En la Consejería porque amplían contrato por los días de vacaciones no disfrutados
Buenos días , desde diciembre de 2019 he solicitado en sede electrónica un nuevo sexenio y aún no me lo han reconocido, 6 meses de retraso. alguien sabe qué pasa ? Gracias
Justo acabo de leer tu comentario. A algunas conocidas sí se los abonaron. No sé si irán en orden alfabético o qué, porque me consta que lo solicité antes que ellas….
Sexenios.
A los que cumplieron sexenio en 2019, y lo solicitaron antes del 31 de diciembre de 2019. ¿Le pagaron en la nómina de junio los atrasos del nuevo sexenio?
Conozco gente a la que sí, pero en mi caso no me lo han abonado. Gracias por responder.
¡FELIZ VERANO!
Hola. Quería saber qué pasó al final con la DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL POTENCIALMENTE SENSIBLE A LA COVID-19 EN LA INCORPORACIÓN A SU PUESTO DE TRABAJO, puesto que la administración, ni nadie, se ha puesto en contacto para nada relacionado con esto, tras haber entregado esa declaración al centro por ser personal sensible al Covid-19 hace ya tiempo.
Ese documento fue retirado
¿Quiere decir que no se va a tener en cuenta al personal potencialmente sensible al Covid-19 cuando se tengan que incorporar a las aulas en septiembre? ¿tendrán que ir a trabajar con 25-30 alumnos por aula como si nada estuviese pasando? El riesgo sigue ahí. El Covid-19 sigue ahí. Saludos.
A mi me llamaron de Quirón prevención y, tras entregar la documentación, me han enviado un certificado que dice que necesito adaptación del puesto de trabajo (teletrabajo).
A mi nunca me llamaron del Quirón, y lo más preocupante es que podría estar en la misma situación de salud que usted, solo que ahora ¿tendría que ir a trabajar como si nada estuviese sucediendo y exponerme a contagiarme del Covid-19 siendo personal potencialmente sensible al Covid-19? ¿Podría DCI compartir las últimas novedades sobre este asunto? y/o preguntar a la Consejería de Educación cómo ha quedado este tema e informarnos.Gracias.
Buenos días. ¿Eres interina, Isabel? Soy interina y estoy en una situación similar a la tuya: pertenezco a grupo sensible a la covid-19 y así lo declaré en el cuestionario que se nos pasó. A día de hoy nadie se ha puesto en contacto conmigo en relación a este asunto. Sin embargo, sí lo han hecho con mi compañero de departamento del pasado curso y, probablemente del próximo, perteneciente también a grupo de riesgo, pero funcionario. Saludos
Hola y gracias de antemano. Quería preguntarles si hay alguna previsión de publicación de la adjudicación de destinos provisionales.
en una mesa sectorial la directora de personal informó que sería en agosto
Buenas tardes, querría hacer una queja al sindicato. Soy de las funcionarias en practicas de ingles que cautelarmente volvimos a fase de méritos. Nos sentimos abandonados por la consejería y también por los sindicatos que no han exigido que al menos nos digan un plazo aproximado para resolver esta situación que nos ha terminado de rematar este año tan complicado
Me siento exactamente igual…
A pesar de no compartir algunas ideas, llevo tiempo afiliada a este sindicato. Hasta ahora no he tenido ningún problema, pero ahora mismo me siento decepcionada e indefensa. Por favor, no se olviden de luchar por nuestros derechos.
Saludos
Más bien, no se olviden de luchar por los derechos de TOD@S y no sólo de los de un@s . Los demás, incluso cuando sean poc@s también tienen sus derechos.
Buenos días,
Tenemos algunos problemas para saber el ordenen que elegimos 3 compañeras que llegamos definitivas el mismo curso al centro y otra más que llegó al curso siguiente:
– Yo este curso 2019-2020 he estado de comisión por proyectos en otro centro pero el 2020-2021 vuelvo a mi puesto.
– Una compañera ha estado 2 años de excedencia por cuidado de un menor de 3 años y volvió el 20 de diciembre de 2019.
– Otra compañera ha estado el curso 2019-2020 desplazada y vuelve ahora al centro
– Y la cuarta compañera llegó al centro un año después que nosotras pero no se ha movido de aquí .
¿En que orden tenemos que elegir? Es un centro de educación primaria
Muchas gracias.
1) La ordenación del profesorado para elegir lo regula la disposición adicional quinta de la Orden de 2 de agosto de 2010 https://www.gobiernodecanarias.org/libroazul/pdf/63871.pdf
2) Para los funcionarios de carrera que tienen destino definitivo en el centro el tiempo el primer criterio es a) Mayor antigüedad con destino definitivo en
el centro tanto estando en el centro como estando en otro centro por comisión de servicio.
En lo que envías no indicas en que año obtuvieron destino definitivo en el centro
Los otros criterios los puedes leer en la orden del enlace
Buenas tardes. Gracias por contestar. Miraré la orden que me indica, muchas gracias. Todas menos una llegamos al centro definitivas en 2015. La otra llego en 2017. De las de 2015, una ha estado desplazada el curso 2019/2020, otra de excedencia del 1/03/18 al 20/12/19, y yo en comisión de servicios el curso 2019/2020. Muchas gracias!!!
Perdón por la cantidad de mensajes. Aclarar que la compañera que cogió la excedencia lo hizo por cuidado de un hijo menor de 3 años. Ella dice que le sigue contando la antigüedad en el centro desde el 2015 que obtuvo su destino definitivo, y que además se incluyen los meses de excedencia. Nosotras creemos que no es así. Que se le cuenta la antigüedad desde que se incorporó de la excedencia. O como mucho, desde 2015 pero restando el tiempo de excedencia. Me gustaría saber donde puedo consultar esto porque no lo he encontrado en ninguna normativa. Muchas gracias y de nuevo disculpas por mi insistencia. Saludos
El artículo 89. 4 del EBEP dice: El tiempo de permanencia en esta situación será computable a efectos de trienios, carrera y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación. El puesto de trabajo desempeñado se reservará, al menos, durante dos años. Transcurrido este periodo, dicha reserva lo será a un puesto en la misma localidad y de igual retribución.
La Ley de la Función Pública Canaria artículo 39.3 dice: 3. Los funcionarios tendrán derecho a un período de excedencia voluntaria, no superior a tres años, para atender al cuidado de cada hijo a contar desde la fecha del nacimiento de éste.
Buenas tardes otra vez. En la orden no comentan nada sobre la continuidad en el ciclo, y creía que esa era una de las cosas a tener en cuenta para decidir el curso que le corresponde a cada uno. ¿Donde puedo encontrar alguna referencia a ese tema? ¡Muchas gracias!
la continuidad en el ciclo lo regula el artículo 21.2 b) de la ORDEN de 9 de octubre de 2013, por la que se desarrolla el Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, en lo referente a su organización y funcionamiento http://docentesdecanarias.org/dci/index.php/horario/120-normativas-que-regula-la-eleccion-de-horario-ceip
Tengo una solicitud de petición de destino realizada el año pasado para la adjudicación del curso actual 2019-2020, en la que no obtuve destino. Este año no efectué cambios y no la envié a registro. La consejería tomará mi última petición realizada el curso anterior para la adjudicación de destino 2020-2021 o me excluirá del procedimiento por no haberla enviado a registro? Por ahora, sigo en espera de trabajo, disponible. Tengo entendido que sino presentas nueva petición de destino pero tienes alguna previa registrada tienen en cuenta o recuperan tu última petición, del curso anterior. Espero que así sea. Gracias
Es así.
Los que no presenten una petición nueva, participan con la que participaron para la adjudicación de destinos provisionales para el curso 2019-2020
Buenas noches. En la estimación de plazas de la adjudicación de destinos, pusieron que el total de la plantilla en funcionamiento de la especialidad de Lengua y literatura es de 1265 ¿este número corresponde solo a interinos o también a funcionarios? ¿Qué significa que 700 son definitivos?¿Los definitivos son los funcionarios?
Muchas gracias.
En Lengua los 1.265 es la plantilla de funcionamiento de la especialidad, es decir el total de docentes de la especialidad.
794 son los funcionarios de carrera con destino definitivo que ocupan parte de esas 1.265 plazas
Hola. He mandado la documentación de la comisión de servicios pero no tengo confirmación alguna de que la hayan recibido. ¿Cómo puedo constatar que ya tienen mis documentos? Gracias.
En Canarias la consejería se ha pronunciado sobre el aumento de plantillas?
En Cataluña leo que aumentan plantilla en 5000 personas, Andalucía en 6000 pero otras como Madrid nada.
La consejería ha enviado a los directores de los centros un comunicado que puedes ver en nuestra web
http://docentesdecanarias.org/dci/index.php/2020-2021/762-comunicado-de-la-nueva-consejera-a-los-directores-de-los-centros
¿Y se sabe si esa previsión que enviaron está siendo mayor, menor o igual a lo esperado?
Buenos días. Quería realizar una consulta con respecto al orden de adjudicación de los destinos.
Entre el colectivo de interinos, ¿se prioriza la prórroga en el centro o la comisión por necesidades docentes? Es que me pareció entender sobre la publicación de ustedes que no tiene sentido pedir una comisión por nuevo proyecto porque se priorizarán las prórrogas. ¿Y si no es nuevo proyecto sino uno ya existente en el centro y que te incluyen como participante? ¿En ese caso se da primero la prórroga o la comisión?
Muchas gracias.
En nuestra web tenemos un esquema de como se realiza la adjudicación
http://docentesdecanarias.org/dci/index.php/orden-de-adjudicacion-de-los-colectivos
la prórroga es de las personas, un nuevo integrante de un proyecto ya existente no puede optar a la prórroga
Y en ese caso, ¿se le adjudicaría antes por comisión docente que a otro compañero que pida prórroga en el centro?
La prórroga va siempre antes
Es normal que se muevan los puestos tanto, desde ayer he subido mucho en todas las islas
El número general es el que se tiene que comprobar que no varía.
Los movimientos en las islas dependen de las decisiones de otros componentes de disminuir o aumentar las islas elegidas, también de la solicitud de no disponibilidad o de solicitud de disponibilidad
Así que la pregunta no tiene respuesta
Hay alguna manera de comprobar si ha habido algún tipo de fallo en la actualización de los números por listas. Somos varios a los que nos ha extrañado el movimiento de los últimos días. En mi caso estoy casi triplicando la posición (400 personas) que he tenido otros años por estas fechas y eso que mi posición general ha mejorado 800 puestos.
Gracias por la labor que hacen siempre.
¿el número general en la especialidad ha cambiado 400?
Si la modificación es el número de los que tienes delante en cada isla sin nombramiento, puede ser normal esa variación con los que han terminado contrato el 30 de junio, que están en varias especialidades.
El número parcial por islas de los que están delante sin nombrar es un dato difícil para sacar conclusiones
La referencia en el orden de lista es el número general por especialidad
Gracias por la respuesta. Me refería al 400 en una de las islas. La opción de que fueran personas que terminan contrato al 30 junio es una opción pero analizando los datos que han publicado ustedes ni sumando a todas las personas de especialidades compatibles a la mía que terminaban el 30 de junio llego a esas cifras… Será cuestión estar pendiente. Gracias
Hola, buenas tardes!
Sabría alguien decirme cuando tienen pensado publicar las listas de comisiones de servicios?
Gracias y buena tarde!
No hay calendario publicado del procedimiento
OK, gracias!
Hola:
Quería saber lo siguiente: En listas de empleo – interin@s. Si se ha solicitado Comisión de servicio por salud y prórroga en el mismo centro para el curso que viene (por Comisión de servicio por salud) y te conceden la Comisión de servicio por salud, pero no la prórroga en el centro por no haber vacantes:
1. ¿Te adjudicarían antes en otro centro que al resto de participantes que hayan solicitado prórroga pero que tienen un peor número en las listas de empleo?
2. ¿Y si también se tiene una discapacidad? ¿Cómo sería el orden en la adjudicación? ¿Iría primero que las prórrogas y comisiones de servicio?
Muchas gracias .
1) Están admitidos para participar por la prórroga todos los que pudieron poner que SI en la prorroga.
2) La adjudicación de la prórroga es antes y es por orden de colectivos así que si prórrogas por salud vas antes que los que prorrogan por lista de empleo
Puede que no me haya explicado bien:
–Sí pude marcar la opción de prorrogar por comisión salud en mi centro.Por lo tanto, sí pude solicitar prórroga por salud. Pero seguramente no voy a obtener destino allí, puesto que no habrá vacantes de mi especialidad (estarán ocupadas por funcionarios de carrera) Mi pregunta es, ¿Qué ocurrirá entonces? ¿Me darán destino en otro centro después de los que sí obtienen por prórroga por listas de empleo? o Al tener concedida la comisión por salud 2020-21 ¿me darían la adjudicación primero por Comisión por salud en otro centro?
— ¿Y si además se tiene una discapacidad? ¿Cómo funcionaría entonces?
Gracias.
Primero se da por prórroga a todos (tantos los de comisión como lista de empleo) y luego se le adjudican a los que no han podido prorrogar y a los nuevos, y se adjudica por orden de colectivos
¿Se tiene en cuenta el número de orden en la lista de empleo antes que todo lo demás? ¿Para qué entonces tener un orden determinado en las listas de empleo si luego te pasan las comisiones de servicio, las prórrogas y demás? Perdón por mi ignorancia. Gracias.
Pregunto : ¿Se tiene en cuenta el número de orden en la lista de empleo antes que todo lo demás? ¿Para qué entonces tener un orden determinado en las listas de empleo si luego te pasan las comisiones de servicio, las prórrogas y demás? Perdón por mi ignorancia. Gracias.
¿Los interinos pueden solicitar comisión de servicio por acercamiento?
Las comisiones que pueden solicitar los interinos son: PROMECI, Necesidades docentes, Cargo electo, Salud del docente o salud de familiar
Buenas tardes, saben si van a sacar los datos de la especialidad 372 de organización y proyectos de fabricación mecánica? Gracias.
Gracias por avisar que falta también esa especialidad.
Por coincidir el momento que sacamos los listados con todo el proceso de solicitud de centros no tuvimos tiempos de comprobar las especialidades que faltaban.
Elaboramos los datos de ese especialidad y lo publicamos desde que lo tengamos.
Por curiosidad he mirado si esa especialidad la tiene el STEC y no la tiene. SE DEMUESTRA QUE ES UN PLAGIO.
¿SE PUEDE CONFIAR EN ESE “SINDICATO”?
Ya están los datos de la especialidad 372 – Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica
Muchas gracias!!
Hola, buenas tardes, releyendo las bases de las comisiones en el apartado “para docentes de otras administraciones educativas” , me he preguntado que es esto y si es obligatorio haberlo presentado.
“Documentación acreditativa de la conciliación familiar, personal y laboral”
Gracias!
Buenas tardes. Esta pregunta me ha estado rondando todo el curso por la cabeza, ya que este año es el primero que he comprobado que la directiva de un centro revisa la “supuesta adecuación” de notas numéricas del alumnado con el nivel competencial asignado. Por ejemplo, una alumna de primaria que tiene en todas las áreas calificaciones numéricas no inferiores a 7 , no me han permitido ponerle ningún AD ni PA en una competencia. ¿ Existe algún documento que desarrolle o explique esta correlación? Porque yo no lo encuentro. Muchas gracias de antemano.
¿Nadie sabe en qué documento oficial LOMCE está descrita esta normativa? Supongo entonces que este curso me han troleado bien.
Pues nada… gracias de todos modos por leer mi post.
Existen rúbricas de la consejería. Rúbricas por competencias. También un documento que relaciona criterios de evaluación con las competencias. De ahí se pude ver la relación.
Muchas gracias por tu comentario, compañero/a…pero lo que quiero saber no es tan obvio… lo que pregunto es algo muy concreto. Te pongo otro ejemplo para que entiendas mejor mi DUDA. Se trata de una alumna que tiene 7 y 8 en todas las áreas, porque todos los instrumentos y herramientas de evaluación de CONTENIDOS apuntan hacia esas notas NUMÉRICAS. La cuestión es que esa alumna, dentro del aula y en sus relaciones con iguales y profesorado, muestra muchas faltas de respeto a normas, y no sigue muchas instrucciones relacionadas con la convivencia. En este caso ( según mi centro), no puedo ponerle PA en la competencia CSC, ya que tiene todas las áreas aprobadas con más de un 7. Ni las rúbricas, ni el curriculum detalla esta correlación. Mi pregunta es ¿ solo puedo poner un Poco adecuado a alguien que suspende áreas, o tiene cincos? Es una cosa muy extraña….y a mi juicio, ilógica. Hay competencias que valoran actitudes, y capacidades para relacionarse… esto no tiene nada que ver con adquisición de los aprendizajes curriculares de las áreas. Si en esto, la alumna no está cumpliendo, debería tener un PA en C. Social y Cívica. Por favor…que me lo expliquen.
Buenas tardes. En los informes médicos que hay que enviar para la Comisión de salud de un familiar, qué DNI hay que poner en los archivos Y en Asuntos, el del docente o el del familiar? En mi caso presento la solicitud por salud docente y salud familiar. no me queda claro.
Gracias.
Siempre es el DNI del docente.
Si solicitas dos comisiones de salud, indícalo.
Después del nº de DNI por (salud del docente y salud de familiar)
Gracias.
Buenos días, tienen información acerca de la carta enviada a los centros educativos? A qué se refieren con reajuste de plantillas??
Saben algo de los procedimientos pendientes? Comisiones, calplan, nombramientos… Otros años los sindicatos publicaban un itinerario aproximado que tranquilizaba…
Hola: Quería saber que le puede pasar a un interino que enfeme de la COVID-19 durante el verano. ¿Se le reserva el puesto de trabajo o tendría que incorporarse a otro centro con ocasión de vacante?
Un saludo y que no pase.
Los interinos con plaza adjudicada que estén de baja el 1 de septiembre lo comunica al centro y por el mandan un sustituto, cuando este de alta se incorpora a la plaza adjudicada
Buenos días, ¿se sabe algo de la nueva baremación de la especialidad de inglés? ¿Cuándo saldrá la nueva propuesta de aspirantes seleccionados? Gracias
Buenos dias
Me gustaría saber su opinión respecto a las modificiones que se han publicado a la resolución de petición de comisiones de servicio para el curso 2020/2021, referidas a un orden de prelación para impartir los ámbitos.
Ya van dos modificaciones, sin justificación alguna más que la que les permite el procedimiento administrativo. ¿Consideran qué criterios para ese orden y esos cambios? Desde luego que no son por coherencia pedagógica u atribución docente.
Creo que ese orden cambia todos los años pero mejor que DCI te responda con seguridad.
Es un disparate la normativa de esta regulación de que rote todos los años.
Entonces?
Hay alternativas al Whatsapp más seguras con la información y la privacidad. Está el Telegram y el Reminder, que es muy interesante.
Por otra parte, el profesorado necesitamos protección legal y normativa con respecto a la protección de la imagen y los datos del alumnado con las videoconferencias sobre todo. Se han dado casos donde el profesorado ha estado desprotegido con respecto a problemas con capturas de pantalla e insultos por chat de videoconferencia.
No creemos que nos valga lo de hacer que el alumnado apague las cámaras, pues por otro lado desconoceríamos quien está al otro lado, escuchando a los menores. Un grupo de profesor@s creemos que deben estar las cámaras puestas, incluso para la misma interacción en la clase, la diferencia es muy grande. Pero insisto, necesitamos apoyo, implicación legal de las familias (si están haciendo mal uso de la tecnología en casa, la responsabilidad debe ser de los padres, explícitamente) así como de la consejería en la proyección de la imagen y el audio.
buenos dias, que cambios se pretende con la modificación del decreto 74/2010
La disposición adicional 48 de la Ley de Presupuestos para el 2020
¿Cuándo será la próxima mesa técnica?
Nos gustaría que hubiera transparencia con respecto a la modificación de plantillas para el próximo curso.
Buenas tardes!! ¿Se sabe algo de los listados provisionales de las comisiones de salud??
Gracias
El plazo que tienen la Unidad Médica para revisar los informes enviados por correo electrónico es hasta final de julio.
Así que la lista provisional de admitidos y excluidos no debe salir antes de finales de julio
Hola, quisiera saber si es obligatorio que el equipo educativo haga públicos los horarios del profesorado del centro. En caso afirmativo agradezco que me digan la normativa donde se recoge. Muchas gracias
ORDEN de 9 de octubre de 2013, por la que se desarrolla el Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, en lo referente a su organización y funcionamiento
Artículo 23.- Aprobación de horarios.
1. La dirección, una vez confeccionados los horarios, los aprobará de forma provisional y los distribuirá entre el profesorado antes del comienzo de las actividades lectivas del nuevo curso. A continuación, se celebrará una sesión del Claustro, en la que la propuesta de horario se expondrá públicamente para comprobar que, en su elaboración, se han seguido tanto los criterios pedagógicos fijados por los órganos de gobierno del centro como los establecidos en la presente Orden. Se dejará constancia en el acta de las observaciones o reparos formulados.
Artículo 44.- Aprobación de horarios.
1. La dirección, una vez confeccionados los horarios, los aprobará de manera provisional y los distribuirá entre el profesorado antes del comienzo de las actividades lectivas del nuevo curso. A continuación, se celebrará una sesión del Claustro en la que la propuesta de horario se expondrá públicamente, para que el profesorado pueda comprobar que, en la elaboración de los mismos, se han seguido tanto los criterios pedagógicos fijados por los órganos de gobierno del centro como los establecidos en la presente Orden.
Buenas, cuando saldrán las adjudicaciones de destino? Se ampliarán los maestros de primaria debido al Covid-19.
Saldrá en Agosto.
Sobre los criterios de creación de plantilla no se ha tratado
Hace unos dias les pregunté por su opinión a las modificaciones a la resolucion de comisiones de servicio.
No solo no contedtaron, sino que tampoco han publicado comentario.
Vaya!!
Disculpen la confusion, sí publicaron, me retracto, ….aunque contestaron a medias…es un disparate! Sin duda, la cuestión es ¿ tienen en su agenda a hacer algo al respecto?
Ya hemos propuestas de modificación y no ha sido aceptado, tampoco nadie más ha apoyado la modificación
Gracias por respuesta
Hola, buenas noches. Acabo de darme cuenta que en la lista definitiva de admitidos resultante de las oposiciones tengo un número y en mi página personal me aparece otro. ¿Qué tengo que hacer para que me lo rectifiquen?
Muchas gracias
Siempre puedes reclamar.
Pero las listas definitivas pueden tener alguna modificación por estimación de recurso.
Por favor, exijan en la próxima mesa técnica que haya transparencia con respecto a las plantillas y ratios del próximo curso y que aclaren cuando saldrá la adjudicación de destinos.
Hola, quería saber si tienen información sobre cómo se organizará el próximo curso, si habrá aumento de plantillas…
En primer lugar, gracias por la, labor que hacen. Estoy de acuerdo con los compañeros, siento que la Consejería nos tiene desinformados y no nos vale con que tengan buenas intenciones con respecto a las ratios y ampliación de plantillas, necesitamos ahora más que nunca que se cumpla.
¿Cuándo se reúnen con la Consejería para hablar de ratios, plantillas, etc.?
Para el reconocimiento de un nuevo sexenio las horas de los proyectos de investigación educativa (Impulsa) 50 horas contabilizan ? Gracias
¿Cuál es la posición de Insucan en esta nueva negociación para suprimir el decreto 74/2010 ?, ¿se intentará meter a todos los interinos con al menos un día de trabajo?
¿meter donde?
¿conoce lo que dice la ley de presupuesto que se tiene que valorar la mejor nota de oposición de las tres últimas convocatorias?
Lo que se recoge en la ley de presupuesto es la opción de que los que tengan menos de 3 años no adelanten por nota de oposición a los que tienen más de tres años.
Si no se pone ese límite un opositor con un 5 puede adelantar a un interinos con 3, 4 o 5 años. Con un 7 podría adelantar a un interino con 7 años
¿Así que cual es tu propuesta?
Nosotros lo que hemos defendido siempre es que las listas no se reordenen por oposición
La situación de 3 años es abierta y los que van alcanzando ese tiempo de servicio pasarían a la situación
Alguna noticia de los afectados de Ingles?
Buenos días. No comprendo por qué a mediados de julio estamos completamente desinformados. No tenemos protocolo, información sobre plantillas y ratio y, por supuesto, los destinos tardarán en salir. En otras comunidades, comenzó la elección de centro más tarde y ya tienen destino definitivo. Es algo que deberían exigir a la consejería, que los procedimientos se hagan antes para podernos organizar y desplazarnos a otras islas. Espero que en la próxima mesa técnica puedan exigir esto y que se nos informe ya del próximo curso.
Hola!
Llevo cinco años trabajando para la administración pública. Y seis años trabajando en un colegio concertado. ? Se me tendría en cuenta estos años trabajados en la concertada a la hora de poder solicitar los sexenios? Muchas gracias de antemano. Saludos
Los servicios de la concertada no se contabilizan para sexenios
Estimado INSUCAN:
¿Por favor, pueden decirme qué ocurre con la convocatoria de Asesorías de los Centros del Profesorado 2020 cuyo plazo terminó justo antes de la declaración del estado de alarma?
En el apartado .- Consultar estado de la solicitud (disponible en breve) lleva así desde marzo y no ofrece información alguna.
¿Por favo, qué ocurre con las plazas CEP 2020?
Gracias y disculpen las molestias
Inexplicablemente se paralizó el proceso de selección de asesores.
También inexplicablemente a los únicos directores que terminando el mandato y siendo del proceso de selección no se les ha prorrogado un año más como se ha hecho con los directores de los centros docentes.
¿hay que buscarles algún puesto a gente del partido?
¿Hubo mesa técnica hoy?
No ha habido mesa
Según las instrucciones de la Consejería para el próximo curso,no sólo no se baja la ratio de alumnos,sinó que se va a recortar la plantilla: en las Prácticas comunicaticas de la ESO,por ej.,la docencia deja de ser compartida; así se ahorran 4 horas a la semana por docente…sumemos todas y a ver a cuantos profesores se van a dejar de contratar…una vergüenza.
Perdona ¿pero dónde dice lo de prácticas comunicativas? Yo leo esto: “ Undécima. En primero de la ESO, la materia de libre configuración de Prácticas Comunicativas y Creativas será impartida en la modalidad de docencia compartida por el profesorado del departamento de Lengua Castellana y Literatura, y del departamento de Música; y, en segundo curso de la ESO, será impartida en la modalidad de docencia compartida por el profesorado del departamento de Lengua Castellana y Literatura, y del departamento de Dibujo, quienes planificarán y desarrollarán conjuntamente la actividad docente, las funciones a desempeñar con el alumnado y su evaluación.”
Hola. Si en septiembre las clases van a ser presenciales en Infantil y Primaria, ¿ para qué nos han pasado un cuestionario de personal sensible al Covid 19? Seas sensible o no, no va a haber clases online. Y de qué sirve el cuestionario si ,aunque tengas patología, te responden que tomando precauciones puedes ir a trabajar. Yo es que no entiendo nada. Si alguien puede aclararme lo agradezco. Estoy perdida. Gracias.
Hola. Yo tampoco lo entiendo. Rellené el cuestionario, puse que sí y lo envié a dirección. Y después de eso nada. No me han llamado para una entrevista, ni nada. Como si no lo hubiese presentado. Y yo me pregunto ¿Y ahora qué? ¿Tendremos que ir a trabajar de forma presencial y exponernos al Covid-19 siendo personal de riesgo?
Hola. Yo me pregunto lo mismo. Rellené el cuestionario y lo envié y hasta la fecha nadie me ha llamado para una entrevista. El personal sensible al Covid-19, con o sin entrevista de por medio, ¿ tendrá que ir a trabajar de forma presencial en Septiembre sin que se tenga en cuenta sus patologías y todo lo que conlleva?
Hola. Para DCI.
¿A qué se refieren con esto? : ” Docentes sensibles al COVID-19: Los informes de adaptación del puesto de trabajo se enviarán a las direcciones de los centros.
Cada Centro tendrá que tener un Responsable de la COVID-19. Podría ser el mismo que el de Riesgos Laborales.”
Soy personal potencialmente sensible. Rellené el formulario en cuestión en su momento y lo envié a dirección en mi centro de trabajo, pero nunca más supe nada. No me llamaron para una entrevista en Quirón, ni nada de nada. ¿A qué se refiere ahora con “Los informes de adaptación del puesto de trabajo se enviarán a las direcciones de los centros” ¿Qué informe? Yo no tengo ninguno. Espero que sean tan amables de aclararlo. Gracias.
Esa es la información que dio la consejería a los directores.
Con nosotros no se ha reunido
Según la estimación de DCI “Estimamos la publicación de la adjudicación provisional para 2º semana de agosto y la definitiva para la 3ª semana de agosto” Considero que estas fechas son muy tardes, ¿Y los docentes que tienen que mudarse de residencia e incluso de isla? ¿Cómo es posible que se resuelva tan tarde? Los docentes no tienen tiempo suficiente para poder encontrar una vivienda a esas alturas. DCI debería plantear que se publique/resuelva todo a finales de julio como máximo.
Como está el proceso es la estimación que hemos hecho.
En nuestra web, desde que nos constituimos como sindicato en el 2002, anunciamos viviendas en alquiler porque siempre ha sido un problema que nos preocupa.
Ponemos un límite de precio para anunciarlos, el límite está en 600 euros mensuales.
Tampoco hacemos anuncios en la prensa sobre el servicio porque lo único que ha conseguido el que lo ha hecho es que suba el precio de los alquileres.
En la planificación del curso 20 21, han puesto educadores sociales en el proyecto brújula? No entiendo ese perfil en ese proyecto.
Nosotros creemos que la deficiencia es en docentes, otros sectores que quieren acceder a trabajar en los centros y por lo tanto hacer que disminuya las partidas para la contratación de docentes, de momento no la compartimos.
Cuando estén cubiertas las necesidades de docentes de todos los alumnos podríamos empezar a contemplar otros servicios.
Nosotros en el tema sanitario lo que hemos solicitado es una estrecha colaboración entre los centros educativos y los centros de salud de su zona.
Buenas tardes, me gustaría saber como se atenderá al alumnado NEAE, pues salen de diferentes clases y se mezclan, por lo que la seguridad del grupo burbuja se rompe, dado que no solamente habría que aislar la clase burbuja del caso en concreto, sino también las aulas con las que ese alumno NEAE también se relacionó. Al igual que se rompe con respeto al tutor y resto del profesorado pues tenemos que coordinarnos y relacionarnos.
Si la solución es que hagamos la intervención dentro de las aulas ordinarias, si no amplían nuestra plantilla sería imposible dar a todo el alumnado NEAE el número de sesiones que pone su informe psicopedagógico. Al igual, que si no se incluyen sesiones de coordinación dentro de nuestro horario lectivo; pues al fin y al cabo trabajamos prácticamente con docencia compartida; e incluso se debería cambiar la documentación a realizar con el alumando y en lugar de PEP, introducir las adaptaciones dentro de las SA del aula, pues es dónde trabajaríamos, si es esta la solución que proponen. Al igual, que nuestro horario tendrían que hacerlo teniendo en cuenta que sólo podemos entrar en áreas adaptadas.
En fin, podría seguir nombrando aspectos a tener en cuenta, pero tampoco quiero aburrirlos.
Muchas gracias de antemano, por su rápida respuesta.
Aún no se conoce los protocolos de atención a los alumnos
Hola, soy nueva y no entiendo muy bien qué significa lo de apertura del Calplan. Significa que las vacantes que salieron que había en los centros pueden variar ahora en función de las necesidades de l o e centros? Esto sería a mejor o a peor?
El Calplan es el cálculo de la plantilla de funcionamiento de los centros.
Primero hay un proceso en la dirección general de personal del cálculo de la plantilla de funcionamiento en función del número de grupos autorizados a cada centro.
En los centros de infantil y primaria el cálculo es la aplicación del catálogo, en el resto de enseñanzas es en función de las horas lectivas y de consideración de lectivas de cada especialidad, en función de los grupos autorizados.
Segundo es la apertura a los centros para que cada equipo directivo haga las reclamaciones y contrapropuestas a la plantilla, que es lo que lo que abren ahora.
AL final habrá apertura de listas en el conservatorio superior? la semana pasada pasaron un borrador del baremo y especialidades pero no decían nada de plazos. EL año pasado se abrieron en el conservatorio profesional, son listas independientes? Un saludo a todos.
Son listas independientes
No han dicho fecha de apertura
Gracias
Buenos días. Soy interino y quiero solicitar mi primer trienio. ¿Se puede hacer el trámite desde lasede electrónica? ¿Es necesario presentar documentación adicional o basta con la instancia general?
Un saludo.
Yo lo solicité con la instancia general a través de la sede electrónica y ya los estoy cobrando.
Los trienios se reconocen de forma automática.
Saludos
Buenas tardes,
Le escribo porque hace unos días (porterior al 30 de junio) me puse como disponible en las listas de enseñanza no universitaria, al no saber que existía un plazo establecido para este procedimiento (15-30 junio), ya que lo supe en el momento de ejercer este trámite. ¿Según lo que pude leer, estaría disponible a partir del 1 de octubre?¿No existe ninguna posibilidad de poder participar en los nombramientos que se van a realizar próximamente?
Muchas gracias
Un saludo
Según tengo entendido, la consejería informará a los centros del profesorado especialmente sensible al COVID que precisa teletrabajo. ¿es esto así? Y como nos enteramos los profesores. ¿llamando al centro el día 1 de septiembre?
El protocolo de la incorporación a la enseñanza presencial sa ha publicado hoy
Recoge las medidas orientadas a crear entornos escolares saludables y seguros frente a la COVID-19, así como los procedimientos de actuación para la detección precoz de casos y su gestión, mediante la coordinación de todos los agentes implicados
http://docentesdecanarias.org/dci/index.php/2020-2021/776-protocolo-de-prevencion-y-organizacion-para-el-desarrollo-de-la-actividad-educativa-presencial
Muchas gracias pero no responde a mi caso concrete. A mi quirón me ha dado un certificado que indica la necesidad de adaptation al puesto de trabajo (teleformaciòn). Mi pregunta es que hago porque a mi centro no se ha informado. Y se que quieren que todo el mundo se incorpore, pero insisto. Me han dado certificado que dice que se aconseja teleformación. Por favor, tengo varias enfermedades y siempre he podido trabajar. Nadie me da respuestas
Buenas tardes,
Le escribo porque al ponerme disponible en las listas de enseñanzas no universitarias, al no saber que existía un plazo máximo establecido para ello (30 de junio) me dicen que este trámite será efectivo a partir del 1 de octubre. ¿Entonces no se me tendrá en cuenta para los nombramientos próximos que se van a realizar?¿ se puede solucionar de alguna manera en la Consejería?
Gracias
Un saludo
Buenas noches. Hace dos dias al mirar en mi expediente tenia el numero 0 porque todos tienen contrato hasta agosto como yo. Ahora tengo a 20 compañeros delante q siempre han estado retenidos y q nunca participan en la adjudicacion ni provisional ni definitiva. No entiendo.
Por favor, rogaría que cambiasen el formato del foro de tal forma que muestre los últimos mensajes primero. Tal y como está ahora es incómodo y es una invitación a no participar.
Totalmente de acuerdo
Clases burbujas?, perfecto. Luego, cuando salgan de clases Irán, a sus casas, parques, centro comerciales, actividades….. y si a la semana hay un positivo, por supuesto , lo cogió en el centro. De
Verdad es esa la solución?????..QUE SENTIDO TIENE UNA BURBUJA SOLO 5 O 6 HORAS AL DÍA..?.EL RESTO DE HORA DE ESOS GRUPOS BURBUJAS, ¿QUIÉN NOS GARANTÍZA QUE LAS FAMILIAS CONTINÚAN CON ESA BURBUJA EN CASA PARA EVITAR CONTAGIO? ….
Se acaba de publicar el protocolo para el próximo curso. En una primera lectura hay cosas que no me gustan nada, como el cálculo de 2,25 metros cuadrados por niño (lo que da 1,5 metros justos desde el punto medio de mesa a mesa, una locura). Y muchas más, que no voy a desgranar. Pero una me queda muy clara: los planes de cada centro los prepara cada centro. ¿Con qué medios? ¿Qué ratios se van a permitir? Porque aún aceptando la medida desde el punto medio (una locuro, insisto) salen ratios más bajas. Con 3 o 4 profes más que puede que tengamos, creo que no nos van a dejar desdoblar. ¿Cómo lo haremos? Nadie nos lo dice. Nadie indica la solución que aceptarán. Porque mucha autonomía para los centros, pero no se indica nada sobre los medios y el alcance de la autonomía. Yo lo leo y veo cómo se laban las manos, una vez más. Descansad, que en septiembre seremos los nuevos héroes. No sé si nos aplaudirán, pero medios a nuestra disposición, poquitos.
(Disculpen los errores en el texto. Se agradecería algún sistema de corrección en el foro, así como un orden inverso, para leer primero los últimos comentarios)
Si vas en coche con no convivientes mascarilla.
Si vas al súper mascarilla.
Si vas a la farmacia mascarilla.
En espacio abiertos mascarilla ( en la mayoría de las CCAA)
Si vas al colegio/ instituto No mascarilla.
Sinceramente no entiendo cómo su uso no es obligatorio para toda la comunidad educativa. Puedo entender el caso de los alumnos y alumnas más pequeños, pero en secundaria… la distancia de 1,5m dentro del aula justifica que no se empleen? Los sindicatos defienden esta exposición de los docentes a la COVID-19?
¿Por qué ha aumentado tanto el número de personas delante en la lista? ¿Son personas que estaban no disponible o es porque figuramos todos aunque tengamos contrato hasta 31 agosto? Gracias
El único número que se puede controlar es el general.
El número por isla es solo a título informativo de los que están disponibles delante y tienen el ámbito de esa isla
En el número por isla, ¿se está contabilizando a día de hoy como disponibles también a las personas que tienen contrato en vigor hasta el 31 de agosto?
Buenas tardes, quisiera saber cuándo se, reúnen con la Consejería para aclarar y hablar acerca de ese supuesto aumento de plantilla para el próximo curso del que tanto alardea la consejería en medios de comunicación. Gracias.
La confirmación del aumento real de plantilla de funcionamiento será con la publicación de las vacantes iniciales de la adjudicación de destinos
Buenas tardes, me gustaría saber si los sindicatos tienen previsto hacer alguna objeción al hecho de que en primaria y secundaria se pretenda que los docentes permanezcan dentro del aula con una ratio de alumnos-as indeterminada …. sin mascarillas? Recuerdo que las aulas son “recintos cerrados” (con ventanas o sin ellas) y los alumnos-as no son convivientes??? La separación de 1,5 no es garantía de nada teniendo en cuenta que la población juvenil es en la que más incidencia está teniendo la COVID-19 según las últimas informaciones.
¡Enhorabuena por su trabajo y mantenernos tan bien informados! Nos ayudan mucho.
Lo mismo digo! Muchas gracias!
Buenas tardes. Podrían preguntar a la consejería si esa ampliación de plantilla se hará en la adjudicación de destinos o en septiembre?
Estaría bien que la Consejería dijera fecha estimada de publicación de destinos…
Por deducción de como está evolucionando todo, la adjudicación estimamos que sea 2º – 3º semana de agosto
Se refieren a la provisional o a la definitiva?
Si no recuerdo mal, se dijo q la provisional la 2a y la definitiva la 3a.
Buenas tardes,
Este año me gustaría participar en el Cgt nacional por primera vez y volver a mi isla. Sin embargo, tengo un par de dudas… ¿Es obligatorio poner todas las islas o puedo solo una? Si tengo varias especialidades ¿debo hacer una instancia por cada una? Muchas gracias por su esfuerzo y ayuda.
Buenas noches, Como es posible que a pàrtir del 20 de julio se pase del numero 0 en el ámbito, a sabiendas que los que están delante todos trabajan teniendo contrato hasta agosto al igual que yo, y en pocos días tenga a 20 disponibles anteriores y más cuando hasta el 30 de junio se tiene plazo para solicitar el ámbito y la disponibilidad. ¿Es posible que todos ellos se hayan puesto disponibles? Sigo manteniendo el mismo número en las dos especialidades por las que participo. Gracias.
Alguien ha pensado que hay muchísimos padres que en estas condiciones que marca el protocolo se van a negar a llevar a sus hijos a los centros?
Por otro lado en el protocolo en casi ningún punto se nombra la seguridad sanitaria para los docentes, y me parece a mí que por ahí va a venir un gran problema. Creo que a finales de septiembre o principios de octubre, las bajas del profesorado van a ser en manada y a la Consejería se le va a presentar un problema gordo. Hay miles de docentes que son de riesgo y por supuesto no van a estar dispuestos a jugarse su salud en los grupos burbujas.
La que se nos viene encima tiene pinta de que van a ser un caós total. Aprovechen lo que queda de vacaciones porque el comienzo de curso se presenta “ interesante”.
Un saludo y mucho ánimo a todos porque al final nos veremos solos para comernos el marrón.
Me gustaría saber a que se refieren con “bolsas de horas” en la contratación que quizás se haga de primaria.
El lunes se reúnen con el director de personal?
Buenos días,
He detectado que el curso pasado varias personas consiguieron trabajar por Primaria AICLE sin estar en lista de primaria por oferta web. Tras la actualización de las listas, siguen sin estar en la lista de esta especialidad. Podrían pedir comisión de algún tipo? No me parecería justo
Por favor publíquenlo
¿qué tenemos que publicar?